Antes
del Pleno de Investidura los concejales entrantes y salientes tuvimos
que entregar nuestra "Declaración de actividades y bienes", tal
y como recoge el artículo 75.7 de la Ley de Bases de Régimen
Local.
Adelantándome al propio Ayuntamiento que (imagino) subirá en breve esta información en su web de todos y cada uno de los concejales de la Corporación, publico aquí la mía. Que para eso defendemos la transparencia, ¿no?
Lo que voy a transcribir abajo son los apartados que he tenido que rellenar. Como curiosidad os digo que (en mi caso) solo tuve que adjuntar una copia de la declaración de la Renta. Yo pensaba que pedirían más papeles: del banco, del coche, nómina... Pero no; rellenamos los apartados y entregamos copia de la Renta. Poca justificación me ha parecido.
Aquí va lo que tengo:
1) Registro de bienes patrimoniales:
Patrimonio
inmobiliario: Ninguno.
Patrimonio
inmobiliario propiedad de una Sociedad, Comunidad o Entidad: Ninguno.
Participaciones
o acciones en sociedades: Ninguna.
Depósitos
bancarios: 2.185 euros de saldo medio total (cálculo
perteneciente al año 2018).
Plan
de ahorro: 650,27 euros.
Vehículos:
AUDI A3 de segunda mano (matriculado en 1999 y comprado en 2003),
valor de mercado: 2.000 euros aproximadamente.
Otros
bienes: Ninguno.
Obligaciones
y deudas: Ninguna.
Liquidación
de impuestos:
-
Declaración de la Renta 2018: -2.296,89 euros (resultado "a
devolver").
- Declaración
de Patrimonio y/o Sociedades: Ninguna.
2) Registro de intereses:
Supuestos de posible incompatibilidad: Ninguno.
Actividades que proporcionen ingresos económicos en sector público: Consejería de Educación, cargo de "Jefe de Departamento" (mi sueldo actual correspondiente al mes de mayo 2019 -esto no lo pedían, pero lo pongo aquí-, es de 2.122,53 euros).
Actividades que proporcionen ingresos económicos en sector privado: Ninguna.
Otras actividades y/o supuestos de posible incompatibilidad: Ninguno.
¡Y eso es todo, amigos! Buen provecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario