En estos pocos (pero
intensos) meses como concejal llevo observando con asombro cómo es una
tendencia habitual del resto de partidos políticos con representación municipal
el sistema del “copiapeguismo”. Las nuevas (y ya no tan nuevas) tecnologías
permiten hoy en día realizar en los procesadores de texto los consabidos
comandos de “copiar” y “pegar”, una práctica útil en la mayoría de las
ocasiones, pero que puede dar problemas si se usa de manera masiva y sin
control alguno. Tirar de hemeroteca resulta muy fácil, ya sea de notas de
prensa, de plenos, de mociones, alegaciones… pero de ahí a hacerlo
descontroladamente y de forma abusiva, puede dar lugar a curiosos resultados,
algunas veces indeseables o censurables.
En esta detección del
“copiapeguismo” municipal me llamó la atención en primer lugar que, por
ejemplo, se utilizara esta práctica como excusa por parte del Equipo de
Gobierno del PSOE para contestar a las alegaciones que hicimos desde IU en el
Presupuesto para 2019, un Presupuesto que en su informe económico-financiero
realizaba numerosas observaciones técnicas sobre la previsión de ingresos que
el Equipo de Gobierno planteaba para el último trimestre del año (ya que el
Presupuesto se llevó a pleno el día 30 de agosto). La justificación de estas
observaciones por parte del Delegado de Hacienda fue que eran párrafos
“copiados” literalmente de otros presupuestos. Asombroso, pero cierto.
Invitándome, incluso, a mostrarme cómo en otros Presupuestos aparecía la misma
valoración (casi siempre contraria a la previsión) con respecto a las mismas
partidas de ingresos. Y aquí viene mi reflexión: si hay observaciones en la que
los funcionarios alertan al político sobre estimaciones alcistas, me parecen lo
suficientemente alarmantes como para que se obvie ese apunte técnico, ¿o vamos
a justificar que “como se viene haciendo así, pues se deja y ya está”? Aparte
de que me parece una falta de respeto hacia la labor de los (sufridos) técnicos
municipales que si ponen en su informe esos reparos se deberá a cuestiones poco
(o nada) contrastadas con ellos. Como ejemplo de esto último, en una de las
observaciones técnicas se decía que “la previsión que ha sido realizada… es
superior a la media de los tres últimos ejercicios, sin que se haya informado
al respecto por la oficina de Urbanismo”. Si, como dijo el Delegado de Hacienda,
esto viene en otros Presupuestos pues ya va siendo hora de que la comunicación
con esa Delegación sea más fluida, ¿no?
Por otro lado, en otra
documentación en la que estuvimos trabajando hace unas semanas, en la referida
al Plan de Ajuste del PSOE, nos llamó la atención la copia (otra vez) literal
de la medida 13 de ahorro en gastos del Ayuntamiento. En este caso se había
copiado del Plan de Ajuste aprobado en el 2015 las siguientes líneas: “esta
medida ya fue aplicada en el anterior Plan de Ajuste, implantando un nuevo
organigrama de la corporación local”, lo cual incurría en un error semántico
que, como tal, intentamos corregir presentando en el Pleno del 13 de septiembre
una enmienda “in voce” que fue desestimada. La respuesta política fue de nuevo
la misma: se había copiado sin revisión de los responsables políticos.
Otro caso de
“copiapeguismo”, quizás más alarmante, ha sido el realizado por parte del PP a
nuestro trabajo de control al Equipo de Gobierno socialista en cuanto a los
Presupuestos de 2019. La cronología de acontecimientos fue como sigue: en el
Pleno del 30 de agosto en mi primera intervención expuse y leí cada uno de los
apartados del Informe económico-financiero en el que se hacían observaciones
negativas al Presupuesto por parte de los técnicos; días después en rueda de
prensa dada el día 2 de septiembre explicaba a la ciudadanía estos mismos
asuntos; con posterioridad en un debate en la televisión local el día 16 de
septiembre sobre este mismo asunto volví a recordar estos apartados. Pues bien,
26 días después de aquel Pleno una concejala del PP enumera ante la prensa los
mismos argumentos que habíamos esgrimido nosotros. Tal vez los populares
dejaron pasar el tiempo pensando que nos olvidaríamos de nuestro trabajo, nada
más lejos de la realidad, así que inmediatamente salimos a prensa denunciando
esta apropiación y la falta de trabajo por parte de estos concejales (en número
de 5) que copian lo trabajado por nuestro equipo.
Cabe por último recordar
que a quien se le observa copiando en septiembre suspende la asignatura, así
que señores del PSOE y del PP de Rota, pónganse a trabajar seriamente y dejen
el “copiapeguismo”, que solo denota falta de rigor y búsqueda de subterfugios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario